Micro-Emprendedor en Reunión: Guía Fiscal 2025

¿Te sientes atrapado por sistemas fiscales complejos y buscas una vía más sencilla para emprender? Si eres un nómada digital o emprendedor internacional considerando mudarte a Reunión (RE), entender el régimen de micro-emprendedor puede ser la clave para optimizar tu carga fiscal en 2025. Aquí te ofrecemos una visión clara, basada en datos oficiales, sobre cómo funciona este estatus y cómo puedes aprovecharlo para maximizar tu libertad financiera.

Disponibilidad del estatus de micro-emprendedor en Reunión

Reunión, como departamento de ultramar francés, aplica la legislación francesa. El estatus de micro-emprendedor (anteriormente «auto-entrepreneur») está plenamente disponible para cualquier persona física en la isla. Este régimen permite facturar a clientes sin crear una entidad jurídica separada, lo que reduce significativamente la burocracia y los costes de gestión.

¿Por qué elegir el régimen de micro-emprendedor?

  • Registro simplificado: El proceso de alta es rápido y digital.
  • Contabilidad ligera: Solo necesitas llevar un registro básico de ingresos.
  • Fiscalidad predecible: Los impuestos y cotizaciones sociales se calculan como un porcentaje fijo sobre la facturación.

Condiciones y límites fiscales en 2025

El régimen de micro-emprendedor en Reunión ofrece condiciones claras y transparentes. Aquí tienes los datos clave para 2025:

Actividad Impuesto sobre facturación Límite anual de facturación
Venta de bienes 12,8% €188.700 (aprox. $205.000)
Servicios 22% €77.700 (aprox. $84.400)
Profesiones liberales 22% €77.700 (aprox. $84.400)

Además, las cotizaciones sociales se pagan como un porcentaje de la facturación, lo que elimina sorpresas desagradables a final de año.

Pro Tip #1: Aprovecha la exención de IVA

El régimen incluye la franquicia en base de TVA (exención de IVA) hasta los límites de facturación. Esto significa que no tienes que recaudar ni declarar IVA, simplificando aún más tu gestión fiscal.

Pro Tip #2: Opta por la retención fiscal

Si cumples ciertos requisitos, puedes elegir el prélèvement libératoire (retención fiscal en origen), pagando el impuesto sobre la renta directamente con tus cotizaciones sociales. Esto te permite evitar pagos adicionales y planificar mejor tu flujo de caja.

Ejemplo práctico: ¿Cuánto pagarías realmente?

Imagina que facturas €50.000 (aprox. $54.300) al año ofreciendo servicios digitales:

  • Impuesto sobre facturación: 22% de €50.000 = €11.000 (aprox. $12.000)
  • Cotizaciones sociales: Se calculan sobre el mismo porcentaje, sin costes ocultos ni sorpresas.

Este sistema te permite prever tu carga fiscal y evitar la incertidumbre de los regímenes tradicionales.

Checklist para optimizar tu estatus de micro-emprendedor

  1. Verifica tu elegibilidad: Asegúrate de no superar los límites de facturación anual.
  2. Regístrate online: El proceso es rápido y gratuito a través de los portales oficiales.
  3. Elige la opción de retención fiscal si es posible: Simplifica aún más tu gestión tributaria.
  4. Mantén un registro básico de ingresos: No necesitas contabilidad compleja.
  5. Revisa anualmente los límites y tipos impositivos: Los datos aquí reflejan la situación en 2025.

Conclusión: Libertad y simplicidad fiscal en Reunión

El estatus de micro-emprendedor en Reunión (RE) es una herramienta poderosa para quienes buscan minimizar la carga fiscal y maximizar la autonomía. Con reglas claras, trámites mínimos y una fiscalidad predecible, este régimen es ideal para nómadas digitales y emprendedores que valoran la libertad individual y la eficiencia.

Para más detalles y procedimientos actualizados, consulta las fuentes oficiales: