Costo real de crear y mantener una SAS en Colombia 2025

¿Te sientes abrumado por los costos y trámites estatales al crear una empresa? No eres el único. Muchos emprendedores y nómadas digitales buscan alternativas más eficientes y menos onerosas para establecer sus negocios, especialmente en países donde la burocracia y los impuestos pueden parecer obstáculos insalvables. En este artículo, te ofrecemos una visión clara y actualizada sobre los costos promedio de creación y mantenimiento de una empresa estándar en Colombia en 2025, con datos precisos y fuentes verificables.

Costos promedio para crear una empresa (SAS) en Colombia en 2025

La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es la estructura más utilizada por emprendedores internacionales en Colombia, gracias a su flexibilidad y requisitos mínimos de capital. Sin embargo, incluso este modelo implica una serie de costos estatales y profesionales que debes considerar desde el inicio.

Concepto Monto (COP) Monto (USD, aprox.)
Registro en la Cámara de Comercio (matrícula mercantil y registro de libros) 800,000 ~200
Gastos notariales y elaboración de documentos 200,000 ~50
Impuesto de registro 400,000 ~100
Honorarios promedio de abogado para constitución 400,000 ~100
Capital mínimo requerido 0 0
Total estimado 1,800,000 ~450

Fuente: Cámara de Comercio de Medellín, Cámara de Comercio de Bogotá

Ejemplo práctico

Supón que eres un emprendedor digital que decide constituir una SAS en Bogotá en 2025. El costo total de creación será de aproximadamente 1.800.000 COP (~450 USD). No se exige capital mínimo, lo que facilita la entrada y reduce el riesgo inicial.

Costos anuales de mantenimiento de una empresa en Colombia

El Estado colombiano exige una serie de pagos recurrentes para mantener tu empresa en regla. Estos costos pueden variar según el tamaño y la actividad de la empresa, pero aquí tienes los rangos más relevantes para una SAS estándar en 2025:

Concepto Monto anual (COP) Monto anual (USD, aprox.)
Renovación anual de matrícula mercantil 800,000 ~200
Honorarios contables/auditoría (mínimo) 400,000 ~100
Honorarios contables/auditoría (máximo recomendado) 2,700,000 ~675
Declaración de renta y otros impuestos (costos administrativos mínimos) 0 0
Total anual estimado 1,200,000 – 3,500,000 ~300 – 875

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá

Pro Tip: Checklist para optimizar tus costos anuales

  1. Negocia los honorarios contables: Si tu empresa tiene pocas transacciones, busca un contador que cobre por servicios puntuales y no por tarifa fija mensual.
  2. Renueva la matrícula mercantil a tiempo: Evita sanciones y recargos pagando antes de la fecha límite anual (generalmente en marzo de cada año).
  3. Evalúa la necesidad de auditoría: Solo es obligatoria para empresas que superan ciertos umbrales de ingresos o activos. Si tu empresa es pequeña, puedes prescindir de este gasto.
  4. Automatiza la declaración de impuestos: Utiliza software de gestión para reducir errores y minimizar el tiempo invertido en trámites fiscales.

¿Vale la pena crear una empresa en Colombia en 2025?

Colombia sigue siendo una opción atractiva para quienes buscan flexibilidad y costos razonables en la constitución y mantenimiento de empresas. La ausencia de capital mínimo y la posibilidad de operar con estructuras simples como la SAS son ventajas claras. Sin embargo, los costos estatales y la necesidad de servicios profesionales siguen siendo una realidad que no debe subestimarse.

Resumen de puntos clave

  • Costo de creación de una SAS en 2025: 1.800.000 COP (~450 USD).
  • Costo anual de mantenimiento: Entre 1.200.000 y 3.500.000 COP (~300 – 875 USD).
  • No se exige capital mínimo.
  • Optimiza tus gastos negociando honorarios y automatizando procesos fiscales.

Para más detalles y tarifas actualizadas, consulta las fuentes oficiales:
Cámara de Comercio de Medellín | Cámara de Comercio de Bogotá | Legis Colombia

Related Posts